DE APRENDIZ A RIVAL
Por Édgar Vergara Figueredo
Sin duda los demócratas quieren la victoria. Poco tiempo después de ser elegido senador de Estados Unidos, Barack Obama informó a su equipo de trabajo su deseo de conocer a Hillary Clinton. La carrera política del senador se asemejaba en los retos que desde un principio había tenido que enfrentar la ex primera dama. Pero su relación se estrecharía, y mientras Hillary Clinton le daba cátedra política al joven senador basándose en sus propias ideas, Barack Obama formaba las suyas. Desde un principio, coincidían en un solo punto: ambos tenían aspiraciones presidenciales, y sabían que su ambición dependía estrechamente de su desempeño en el Senado norteamericano. Las claves del éxito para el recién electo senador, entre algunas: vincularse a los comités en los que pudiera conseguir beneficios para Illinois, estado que representaría, y asistir a todas las sesiones del Senado.
Así que Barack Obama sería el heredero de los Clinton; era el plan de Hillary, y no advirtió lo mucho que se le saldría de las manos. Por ello, la preparación de su campaña se enfocó en contraatacar a quien sería su rival, John Edwards, para la nominación del partido demócrata a las presidenciales de 2008. Las consecuencias fueron inmediatas: dentro del partido, los líderes comenzaron a temer de una eventual era de Clintonismo, y trajo consigo la amenaza de un viraje en la forma como se ha buscado tradicionalmente la candidatura presidencial.
Entonces, ¿a quién se debe la candidatura de Obama por la nominación oficial? A los mismos demócratas, quienes vieron en su hoja de vida una oportunidad histórica. El diseño de la campaña de Obama se ha trazado cuidadosamente como la opción pura, la que recibiría los votos demócratas que no quieren a otro Clinton o a John Edwards en el poder. Obama está seguro que los Clinton han agotado completamente cualquier otra posibilidad política, y que este año es decisivo para ellos.
Barack Obama sin duda ofrece a los electores una cara nueva, quizá la más efectiva desde Ronald Reagan. Toda una generación lo separa de Hillary Clinton. Su madre es cinco años más joven que Hillary, y por ello se sitúa él en el apéndice de la generación del Boom. En su hogar, no había religión, y fue hasta la edad adulta que se convirtió al cristianismo. Su rostro es moreno, su madre blanca, su padre era africano, creció en Indonesia y Hawai y cursó sus estudios en un colegio musulmán para varones. El asunto racial ha jugado un importante papel contra su campaña en las primarias: él es consciente que éste no debe ser el punto de debate, y así siempre lo ha dicho.
Hoy la pregunta en Estados Unidos y en el mundo es, ¿por qué Barack Obama? No busca ser una reivindicación. Tantos los conservadores como los liberales tienen aún grandes temores debido a su historial complejo. El plus de Hillary Clinton ha sido su seguridad, reforzada por su esposo Bill, haciéndola en estos tiempos la opción electoral más comprensible. Otros consideran que Obama es el puente hacia el siglo XXI del que Bill Clinton alguna vez habló. En Barack Obama ven el Presidente que acercaría Norteamérica con el mundo islámico, lucharía contra el terrorismo internacional, enfrentaría la inminente recesión económica y conciliaría en la pugna sectaria y racial de su país. En cuanto a Colombia y América del Sur, Obama piensa que es fundamental la aproximación desde un punto de vista mucho más social y convergente (reconociendo que George W. Bush abandonó a América Latina en su errónea cruzada internacional), y que las relaciones de su país con el nuestro deben regirse como Política de Estado en vez del amiguismo (criticando abiertamente a Bush). Pero desafortunadamente Iraq, y el tema de quién en realidad ganó las elecciones de 2000, es en lo que los norteamericanos pensarán al decidirse por Clinton u Obama el próximo “super martes” 5 de febrero.
POSDATA: Escribió el filósofo griego Aristóteles: “No hace falta un gobierno perfecto: se necesita uno que sea práctico.”

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium