IGUAL AL JEFE TWEED

El inspector Thomas Byrnes, es considerado el precursor de la investigación detectivesca, fue Jefe del Departamento de Detectives de la Policía de Nueva York entre 1880 y 1892, y había conseguido el trabajo gracias a su capacidad de intriga, al fin, fue despedido del puesto por Teodoro Roosevelt, quien posteriormente fuese presidente de los Estados Unidos entre 1901 a 1909. Pues bien, la biografía: “The Big Policeman” (“El Gran Policía”) de J. North Conway, Editorial Lyons Press, publicada en el año 2010 por Guilford, CT., trae un mensaje sobre la situación de Norteamérica a fines del siglo XIX, muy parecida a la que estamos viviendo en Colombia con la proliferación de la corrupción.

El autor del libro, J. North Conway, cuenta sobre el ascenso de Byrnes a policía, lo siguiente: “A la edad de diecinueve años Byrnes fue nombrado en el Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, aunque era un trabajo próspero y seguro, Byrnes tenía sus ojos puestos en otro: quería ser oficial de Policía. Todos los empleos municipales se controlaban desde Tammany Hall (salón comunal), especialmente por el dueño “Boss Tweed”, quien controlaba todos los trabajos públicos en la ciudad para 1863. Para poder obtener un trabajo en la ciudad los aspirantes como Byrnes debían prestarles sus servicios a los caciques políticos durante las elecciones. De este modo Byrnes consiguió su empleo en el Departamento de Policía de Nueva York.”

Boss Tweed (el jefe Tweed), cuyo nombre de pila era William Marcy Tweed, según el escritor: “Un hombre enorme, con la panza y el pecho de barril, de casi un metro ochenta y tres centímetros de alto y trescientas libras de peso.” Y agrega: “Para 1869 era tan poderoso con sus muchos aliados políticos, conocidos como “el círculo Tweed” en la política y en los puestos públicos de la ciudad, que prácticamente controlaba todo, incluyendo el tesoro público. Se estima que entre 1865 y 1871 el jefe Tweed y sus compinches le robaron a la ciudad entre 30 y 200 millones de dólares.”

La biografía es el espejo de la ciudad de Nueva York en la época, atrasada, dominada por el crimen y la politiquería, la mala vida, las pandillas, sin servicios públicos e incluso con calles de tierra. Sería tan igual como cualquiera de nuestros municipios colombianos en que todavía los pobladores siguen en la miseria y la administración pública en manos de los caciques de los departamentos. El pueblo de Estados Unidos progresó, aquí nos quedamos conviviendo con el subdesarrollo social y el dominio político rampante tan igual a la esclavitud.

En la sociedad de Norteamérica ya no es tema de campaña política la corrupción política y administrativa, lo cual es un síntoma de haberse extinguido, por lo menos, eso es lo que trasciende a América y al mundo. Aquí seguimos en lo mismo, y cada día el horizonte será peor mientras un ex presidente siga empecinado en hacernos creer que aquí no pasa nada y que todo se reduce a nuevos “falsos positivos”.

POSDATA: La Misión de Observación Electoral (MOE) recibe quejas sobre irregularidades electorales: línea nacional 018000112101, correo electrónico: jurídica@moe.org.co

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium