LA CULPA ES DE LA VACA

A los colombianos nos tiene fregados la niña, el fenómeno climático que produce cambios atmosféricos por la llegada de corrientes frías a las costas del océano Pacífico nos arrincona de manera continua. El año pasado empezó, en el 2011 no para y el IDEAM anunció que continuará en el año 2012. Algunos creen que es la inclemencia de la naturaleza la que nos castiga, aunque la causa está en las grandes potencias, los gobiernos y los humanos, que se han encargado de matar al medio ambiente que teníamos hace cuarenta años atrás, en que se podía saber con alguna precisión cuando era época de invierno y cuando verano.

Lo que uno ve por la TV son casas de palma y bahareque pertenecientes a humildes personas hundidas en el agua, avalanchas que cubren de barro y piedras a grandes sectores poblados por gente pobre, vendavales que acaban con todo, derrumbes de montañas que se llevan por delante puentes, carreteras y caminos, desbordamientos de ríos y caños que dejan todo plano y hombres, mujeres y niños aglomerados en albergues inadecuados padeciendo la pobreza y la hambruna.

En resumen, los estragos del invierno en el 2011, según la Cruz Roja Colombiana, han afectado a más de trescientas mil personas que pertenecen a setenta mil familias y sesenta mil viviendas destruidas y averiadas. Habilitar lo devastado y auxiliar a esa cantidad de gente para volverla a su hábitat anterior cuesta bastante, lo que es posible en este momento gracias a que el gobierno nacional le ha ido bien en materia tributaria y existe holgura fiscal que puede financiar los gastos que demanda la ayuda. En otra situación estuviera chillando,

Por pura chiripa se dio cuenta el gerente del Fondo de Calamidades que hay embolatados catorce mil millones de pesos en setenta y cuatro contratos oficiales que fueron celebrados en cinco departamentos, plata que debió ser destinada a los damnificados y a las obras para subsanar los daños provocados por el invierno del año. No hay motivo como tampoco justificación para que los gobernadores y los alcaldes, si no se la han robado o despilfarrado, hayan demorado la inversión de los recursos. Las víctimas de la ola invernal ya no creen en la gestión gubernamental, mientras el gerente del Fondo desde Bogotá denuncia, los afectados creen otra cosa: la corrupción y la burocracia es la que enreda la pita.

El Presidente Santos, dice que la prioridad es que la ayuda humanitaria llegue a tiempo. Pero los funcionarios públicos que tienen a cargo la tarea de enviar el dinero, recibirlo e invertirlo bien, no le están haciendo caso, algunos tardan la acción porque no han encontrado al contratista para cuadrar el cvy. La mediática sola no sirve doctor Everardo Murillo. Párele bolas al asunto y pídale al Procurador, a la Fiscal y a la Contralora que actúen en tiempo real para entregar una oportuna respuesta a la ciudadanía, de otra manera, si usted es parsimonioso, sus compatriotas terminarán convencidos que “la culpa es de la vaca”.

POSDATA: Una inspiración del filósofo árabe Meidani: ¡Triste figura la del superior cuya palabra es desoída por los inferiores!

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium