BUENÍSIMA LA CUMBRE DE CARTAGENA

Aunque se han arreciado las críticas sobre el desarrollo de la VI Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena, hay sectores que la defienden. En dos posiciones antagónicas se centra la opinión. La mayoría de los cartageneros que la vieron muy cerca sienten que la ciudad estuvo embellecida durante los días en que se realizó la Cumbre, las medidas tomadas por la alcaldía de la ciudad ayudaron, el alcalde mandó a recoger a los pordioseros y ordenó bañarlos, vestirlos y perfumarlos. Concluida la Cumbre, Cartagena volvió a ser la misma, estridencia en sus céntricas calles, olor rancio en el ambiente, chirrido de las carretillas, silbidos de los comunes que llaman al otro que transita y bocinazos de los carros y buses.


Los personajes excéntricos y los hechos protuberantes salieron a flote. Barack Obama y Evo Morales, como fruto del ingenio popular, fueron exhibidos por pares que deambularon por las calles y deleitaron a los paisanos. El turbaquero Carrasquilla que ofreció el burro “Demo” (demócrata) con sombrero al estilo Tío Sam, no se lo llevó Obama, tuvo que devolver la ofrenda al lugar de origen y de Obama apenas recibió el adiós. El partido de futbol entre Juan Manuel y Evo, fue víctima de la crítica: los dos andinos hicieron el “oso”, no obstante la diversión sirvió para atenuar el aburrimiento que suele presentarse en toda Cumbre.


El Café La Havana de Cartagena presenció la alzadita de faldas de Hillary Clinton, estuvo sacándose el clavo del “fiel” esposo Bill Clinton. Bailó entre tantas, las movidas piezas cubanas Guantanamera y Chan Chan, el espectáculo dio para que todos los asistentes le pusieran atención a la monita que rumbeaba con movimientos agringados de cadera. Eso estuvo bien, eso hace parte de la alegría que inspira Cartagena. ¡Viva Hillary! La escena negra del evento estuvo a cargo de una escolta del presidente Obama, que prostituida por el alicoramiento, se prostituyó poniendo la trampa a una meretriz para no pagarle el servicio facturado. La noticia se internacionalizó y en segundos le dio la vuelta al mundo. Los que no sabían de la Cumbre se enteraron. En ese caso, quien quedó mal fue el órgano de seguridad de los Estados Unidos que por la actuación de sus agentes, puso en riesgo la seguridad del primer mandatario. Colombia no, los escoltas comprometidos creyeron que Cartagena es prostitución y droga y se equivocaron. A ellos les irá mal, hasta pueden perder el matrimonio.


Shakira la iba embarrando, se le olvidó una partecita de la letra de nuestro himno nacional, estaba pensando en Piqué, se le perdona, es posible que también a una artista como sucede en el programa de Caracol TV “Yo me llamo”, en un segundo se equivoque pensando en su humano que no quiere que se lo quiten. Mientras avanzaba la Cumbre de las Américas, la función se desarrolla en Caracas, Chávez, preguntó a sus seguidores cachuchas rojas: si querían que viniera a Cartagena. ¡Claro que ganó el no! Con semejante convalecencia que Chávez padece pudo excusarse, había recaído.


La censura no perdona que no se hubiese firmado una declaración final, que no se tratara la incorporación de Cuba al sistema interamericano, el tráfico y consumo de drogas, el desarme y que no huno pronunciamiento sobre el respaldo que esperaba Argentina respecto a Las Malvinas. Tampoco perdona que la Cumbre mantuviera el molde de los demás eventos internacionales, muchos discursos y poco resultados para los excluidos y los pobres de la América. A pesar de todo, Cartagena encantó a los visitantes, Colombia quedó bien parada y el presidente demostró calidad de estadista y demócrata.


POSDATA: Con razón el filósofo español Baltasar Gracián: “Ninguno hay que no puede ser maestro de otro en algo.”

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium