Ante ciertas declaraciones de políticos, funcionarios públicos, hombres petulantes y personajes involucrados en escándalos criminales, el colombiano del común queda estupefacto. Sin palabra para responder al raciocinio del arribista pendenciero o emulador de celebridad de menor talla.
Todo el mundo le cayó al diputado de Antioquia Rodrigo Mesa cuando afirmó el 7 de mayo pasado: “La plata que uno le meta al Chocó es como meterle un perfume a un bollo.” Medio país lo censuró. Del sillón del partido rojo salió el jefe para recriminarlo. En respuesta, al pobre diputado no le quedó otro camino que pedir excusa al público y perdón a los chocoanos por la metida de pata. Otra gente pensó: hasta razón tiene Mesa, él hizo referencia a que la plata que llega al Chocó se la roban algunos políticos que los nativos conocen suficientemente.
La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín el 24 de abril último aseveró: “La prostitución existe en todas partes, donde hay un hombre hay prostitución.” A la ministra le salieron contrarios por todos los lados, le hicieron una encerrona, algunos sectores consideraron excluyente tal afirmación, los moralistas la rechazaron. Unas mujeres se consideraron presa de la ministra y más bien creen que la presencia de un hombre con plata envilece a la mujer pobre.
Moisés Naím, opinante internacional del diario El Tiempo, el 8 de abril del año en curso hizo un aserto: ““Las cumbres de jefes de Estado son una especie en vía de extinción.” Hasta razón tiene el tocayo del que encontraron en el río Nilo sobre una cesta, esas reuniones nacionales e internacionales son más bien excursiones turísticas pagadas por los Estados a costa de nuestros impuestos o por las empresas a cuenta de las utilidades y la especulación. La burocracia internacional pública y privada apenas sonrió, pero maldijo al columnista.
La estudiante de la Universidad de los Andes Laura Moreno, implicada en el asesinato del joven Luis Colmenares, en medio de sus lujos, le dijo a un periodista del diario El Tiempo el 14 de abril del año pasado: “Afortunadamente tengo forma de pagar abogado e investigadores, si no, ya estaría en la cárcel, sin tener cómo defenderme.” Pues sí Laurita, quien en Colombia tiene dinero no va a prisión o si lo meten es por poquito tiempo. ¿Sabías, que la cárcel es para los de ruana?
El empresario empapelado Miguel Nule el 7 de marzo del año anterior dijo: “La corrupción es inherente al ser humano.” A lo dicho por Miguelito, el caricaturista Vladdo le corrige: “La corrupción es inherente al ser hermano.”, pues Miguel no es solito en el negocio también están su par Manuel y el primo Guido. Óscar Collazos el 14 de abril del mismo año en El Tiempo, afirma respecto a este trío: “En unos pocos años levantaron el “imperio”, pero un imperio de apariencias montado sobre la corrupción y la confianza inversionista.” Hasta razón tiene el Migue, en nuestro país ha echado raíces la creencia de que mediante la corrupción se consigue plata.
POSDATA: Estaba en lo cierto el tratadista francés Jean de M. La Bruyère: “El fatuo es aquel a quien los necios creen hombre de mérito.”