¿SERÁN SUFICIENTES LAS FALDAS?

Qué maravilla: eligieron rectora de la Universidad de Córdoba. Aparentemente, el Consejo Superior escogió al mejor postulado, según la mayoría que ganó el premio gordo. Entre candidatos: licenciados, ingenieros, biólogos y bacteriólogos estuvo la riña y así concluyó el ejercicio de selección en pro de conquistar el codiciado cargo de rector. Sin demeritar a cada uno de esos distinguidos profesionales que aspiraron a la silla, faltó un administrador o por lo menos con alta preparación en esa disciplina que hubiera podido competir en ese momento, habida cuenta de la existencia de crisis de autoridad, administrativa y ética por la que está atravesando el centro educativo.

Como en el billar, a dos bandas ganó la bacterióloga Alba Durango Villadiego, tanto en la consulta a la comunidad como en la votación que se llevó a cabo en el Consejo Superior. El desempate fue cinco que triunfaron sobre tres que le negaron la nominación a doña Alba. Suficiente fue lo que se observó previamente a la elección, el tira y afloje como síntoma que se desenredó entre piedras y botellas encendidas por los encapuchados, los cuales, con sus vandálicos actos, hasta espantaron a los deportistas que tuvieron que huir en medio de la violencia que viene caracterizando la protesta estudiantil en el claustro. ¡Qué vergüenza!


La docente Alba Durango Villadiego cuenta en su hoja de vida con méritos académicos suficientes, pero le falta algo de condimento al plato, y es, la experiencia administrativa que no se refleja en sus datos personales. Pericia necesaria, en momentos en que la universidad la demanda para imponer el orden, mediante la toma de decisiones transparentes en materia financiera, académica y austeridad para el equilibrio sostenible del funcionamiento. Pues por más que se quiera, la opinión o el consejo de asesores de la rectora no son suficientes, para que ella con entereza de carácter tome las decisiones inequívocas después de escuchar acertando resolver. Y es a partir de este punto débil en que se daría el quiebre de la gestión.


Sin embargo, la opinión no puede convertirse en ave de mal agüero. No basta con tener el apoyo o pedirlo a toda la comunidad para alcanzar una buena administración, el imán es atraer la confianza perdida e imponer la disciplina y la autoridad sobretodo, sabiendo que en el escenario concurren tantos intereses incluidos los políticos, que no estando por fuera de la contienda electoral de la universidad, se vio que contaron con sufragios mayoritarios mediante la acción de pipiolos y duchos. A la ciudadanía, a los medios de comunicación y a los estamentos universitarios les corresponde hacer el control ponderado de lo que allí pase y también el juicio final del resultado.

Muchos candidatos están listos a ocupar los cargos directivos de la Universidad. La improvisación recurrente y proveniente de los sectores políticos catapultará a los cortesanos que van a formar la nómina en caso de que la rectora se desporrondingue ante la presión cotidiana. Doctora Alba, demuestre que tiene faldas, que son más que pantalones.


POSDATA 1: Un buen consejo del dramaturgo español Manuel Tamayo y Baus: “No te empeñes en estar bien con todo el mundo, si quieres estar bien con todo el mundo.”


POSDATA 2: Si por acá llueve, allá no escampa. Mientras en Montería el suministro de agua por Proactiva resultó insuficiente durante los juegos deportivos, asunto que preocupó a más de uno que no esperaban el incidente que se ha convertido en un aviso que plantea mirar hacia la empresa obligándola resolver. En tanto en Sahagún, los pobladores, en medio de la protesta se entremezclaron en un festival de pimpinetas y carretillas de tracción humana a fin de llevar el líquido a los hogares, de modo que como problema repetitivo no trasnocha ni trasnochará a la autoridad local ocupada en otros menesteres que distraen los dineros públicos de la municipalidad.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium