JUGANDO CON CANDELA

Parece que el señor Fiscal General de la Nación y unos titulares Magistrados de las cortes están jugando con candela. El país nacional está cansando de tanto abuso. La reforma constitucional que cursa en el congreso sobre equilibrio de poderes, si bien pretende arreglar lo que está torcido y desmontar privilegios de unos altos funcionarios, es de carácter democrática y equitativa por constituir un deseo de la opinón pública. No podría haber equilibrio de poderes si reformar consiste en cambiar de nombre a las instituciones y no transformarlas para el mejoramiento, la equidad y la ética del servicio público.

Clausurar la comisión de acusaciones, o de absoluciones en la jerga popular, y a cambio crear un tribunal de aforados a la medida de una cúpula que tiene mucho, es una falta de respeto con los ciudadanos y un engaño al país. El fiscal general y los magistrados no pueden ser la excepción, si el gobierno nacional pretende complacerlos cometería un grave error que traicionaría la aspiración de cambio. Se presume que lo que se está cocinando entre la esfera oficial y un sector de congresistas es algo que contradice el deseo de millones de colombianos.

La acción de investigar, acusar y juzgar a los encaramados empleados debería corresponder a un órgano lo más independiente y moralmente posible para que haya un proceso jurídico y nunca político como lo viene sosteniendo un grupo de parlamentarios que representa la decencia en el congreso. La propuesta es de interés general y no puede mantener ni otorgar franquicias a unos funcionarios mientras a otros se les niega.

En la discusión pública del proyecto de reforma se le vio al fiscal general de la nación Eduardo Montealegre muy ofuscado por la propuesta de igualar el sistema penal de los altos funcionarios, sin excepciones, y adecuándolo a la ordenanza predominante de contrapesos democráticos que busca que no haya autoridad encumbrada y que todos sean tratados por parejo.   
  
En tanto la contralora general de la república Sandra Morelli no pudo investigar al fiscal  Montealegre porque es un aforado, el fiscal si lo hizo poniendo a la contralora en la puerta de la cárcel y llevándola al exilio, sin otro rigor que el de hacer prevalecer la atribución investigativa que él tiene sobre la facultad constitucional de la contralora de vigilar la gestión fiscal de la administración. Se presume que es un desquite del fiscal con la contralora, y así lo vió la nación, ella, cumpliendo con su deber indagó a Saludcoop y demostró que los directivos de la EPS sustrajeron un billón cuatrocientos mil millones de pesos del sistema de seguridad social en salud de propiedad de los colombianos.  

El fiscal está en todas partes como lo sostienen opiniones de prensa, hay un notorio temor  de un sector de congresistas, entre ellos, los vinculados al desfalco de la Dirección Nacional de Estupefacientes, e incluso, trasciende a unos periodistas del curubito que están  espantados.

POSDATA: El caricaturista Vladdo en el diario El Tiempo expresó el 17 de septiembre pasado: ““Van a existir noticias pronto” sobre el carrusel de la salud, me dijo en una entrevista el doctor Eduardo Montealegre en julio de 2012. ¿Qué entenderá por prontitud el señor Fiscal?”

(10-10-14)


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium