DOS DÉCADAS SON SUFICIENTES

Veinte años de vigencia en el concierto regional cumple El Meridiano de Córdoba. Tiempo durante el cual las directivas del periódico han luchado en contra de la adversidad pudiendo superar toda clase de obstáculos, especialmente los que tienen que ver con la pauta publicitaria que desciende en momentos difíciles cuando el ciclo económico golpea a las empresas y como consecuencia éstas se ven obligadas a recortar sus gastos. Por lo demás, El Meridiano, ha subsistido cotidianamente prestando el servicio informativo a la comunidad cordobesa y a la región.

Durante ese lapso de tiempo el diario ha servido de escuela a un puñado de jóvenes profesionales que se perfeccionaron en la especialidad a través del trabajo práctico que no les dio la universidad. Es posible que aquellas debilidades que los ciudadanos hubiesen podido observar en esos años mozos de publicación, se han venido superando gracias a que se ha podido equilibrar entre el pasado y el presente, mediante cambios profundos que han logrado la calidad informativa esperada. Cuestión que es de naturaleza común, y que sólo puede lograrse con el buen ejercicio y el perfeccionamiento de los gestores y periodistas. 

Es la hora en que ha llegado la maduración institucional con la práctica del propio código ético consolidado que sobrepone la verdad a las demás consideraciones del ejercicio de la actividad periodística, respecto a la neutralidad que debe existir en la publicación de la noticia y la opinión. El diario se gana la fe y la confianza de los lectores y anunciantes cuando informa transparentemente con objetividad, que es la verdad, y niega el subjetivismo que tanto daño le causa a la prensa libre.

Sin excepción, es el desarrollo de la normatividad contenida en la Constitución Política del país (CP) la que le entrega a la prensa el marco de su desempeño, manteniendo la neutralidad y fijando posiciones cuando las circunstancias así lo ameriten, con el fin de mantener el orden y la moralidad. Es en cumplimento del mandato principal de la Carta Política que señala que la actividad periodística goza de protección para garantizar su libertad e independencia profesional y al periodista la salvaguarda de la inviolabilidad de su secreto respecto a la fuente de información.

Tampoco es el exceso la característica de una buena prensa. Es el respeto al derecho que tienen los ciudadanos a la honra, al buen nombre y a la intimidad personal (Arts. 15 y 21 de la CP). Y es el límite que no debe traspasarse, aún cuando estén consagrados los derechos a la libertad de comunicación, de expresión, de información y de opinión que hacen parte de la naturaleza de la actuación periodística (Arts. 20 y 44 de la CP).      

A los fundadores y al director de El Meridiano de Córdoba William Salleg Taboada se les hace un reconocimiento especial en este día por su esmerado y tesonero trabajo, igualmente a los periodistas y trabajadores que vienen colaborando en la construcción y la modernización del periódico con entusiasmo y dedicación profesional que exige esta disciplina de la humanidad.


POSDATA: Un consejo de los comunicadores Bill Kovach y Tom Rosenstiel: “Los periodistas deben estar comprometidos con la verdad, ése es el primer principio, y deben ser leales a los ciudadanos por encima de cualquier otra institución, sólo así serán libres de buscar esa verdad.”

(06-03-15)

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium