REVOLVIENDO LA OLLA

En este momento el ejercicio de la política ocupa el mayor espacio en los medios de comunicación y en la opinión ciudadana. El diario El Tiempo (17-06-15) en su editorial manifestó: “Hoy, los ‘parapolíticos’ están vivos electoralmente y apostando fuerte en Santander, Sucre, Córdoba, Magdalena y Caquetá, entre otros.” Se le escapó al periódico,  por ahora, Antioquia, La Guajira y Valle del Cauca, aún se espera que en la medida que avance la campaña electoral se agreguen a la lista más regiones sensibles a la venalidad.

Pero no es solamente el nexo de los candidatos con la parapolítica lo que oscurece el panorama electoral, también es con el narcotráfico, con la guerrilla y con la corrupción administrativa. Hay que ponerle el ojo a todas esas malas prácticas que le pueden hacer un gran daño al país, y si las pasamos por alto tendremos gobernadores, alcaldes, diputados y concejales conectados con las mafias que socarronamente representarían a cada uno de esos focos de podredumbre.

Estos nuevos dueños de la política, como ocurrió en el pasado, en conexión con otras formas de delincuencia se robarán la plata de las arcas públicas de los departamentos, distritos y municipios, la cual les servirá para reencaucharse en sus actividades ilícitas y comprar conciencias, con el fin de encubrir el despilfarro y el robo a mano armada, sin que la gente siquiera se le permita denunciar, pues el amedrentamiento se impondría y a partir de entonces los jefes de las mafias que han acallado a la ciudadanía terminarán triunfando política y económicamente.

El narcotráfico y la corrupción administrativa han sido las principales actividades que han dominado la política nacional, sus agentes se entrelazan para repartirse el botín, en sus forma organizativas paramilitares, guerrillera y caciquismo, siendo en conjunto todos peligrosos para el mantenimiento democrático y la paz local. En caso de que las autoridades electorales omitan ejercer la estricta vigilancia que les corresponde, desde ya, se presume que el debate electoral se vendría al traste. ¡Hay que evitar esto a como dé lugar!

En estos momentos algunos gobernadores y alcaldes han tomado partido y tienen candidatos propios que los están promoviendo, la norma señala que estos funcionarios no pueden hacerlo, como tampoco poner los presupuestos de los territorios al servicio de los caciques políticos. Habida cuenta de que hay amenaza al respecto, es pertinente que la gente denuncie para que la autoridad correspondiente tome las medidas y detenga el desafuero. Pero no es solamente el ciudadano el que está comprometido en la tarea depuradora de la política, también es obligación ejercerla el Procurador y el Fiscal General de la Nación y sus agentes, lo mismo el Consejo Nacional Electoral, el Registrador Nacional del Estado Civil y el Contralor General de la República y sus delegados.

POSDATA UNO: Vale oír al político filósofo florentino Maquiavelo:Quien en los actuales tiempos quisiera fundar una república, le sería más fácil conseguirlo con hombres montaraces y sin civilización alguna, que con ciudadanos de corrompidas costumbres.”


POSDATA DOS: ¿Será que el ministro de minas y la superintendente de servicios públicos  clavarán a la gente de la Costa Caribe, permitiendo el aumento de las tarifas de energía eléctrica, cuando los dos hacen parte de la comisión de regulación de energía y gas?

(19-06-15)

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium