SI POR AQUÍ LLUEVE

Si por aquí llueve, por allá no escampa. Por aquí, después de tanta cantaleta de la ciudadanía cordobesa para que alguien le pusiera coto a la crisis financiera y administrativa y a la polítización del Hospital San Jerónimo, al fin llegó la intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y se designó el correspondiente gerente interventor como se esperaba.

Por allá, se destapa la feria de contratos en el nivel central de la Fiscalía General de la Nación por valor de $10.200 millones. Igualmente por allá, la gente no entiende que mientras a los que tienen salario mínimo se les incrementó la asignación mensual en $28.336 y a los pensionados en un 3.66%, a los congresistas se les decreta un aumento del 4.66% equivalente a $1.100.000, suma que casi representa el doble del valor del salario mínimo mensual vigente.   

Las actuaciones de la periferia como las del centro son despreciadas por los ciudadanos, cuando saben que existen miles de necesidades que no se pueden satisfacer por la estrechez fiscal que cada día denuncia el ministro de hacienda Mauricio Cárdenas, funcionario que por un lado ve muy bien pero que por el otro guarda silencio sobre lo que pasa en ciertas instituciones oficiales que despilfarran recursos públicos y la mayor pasión de quienes las dirigen es la celebración de contratación directa.

Del hospital se tienen los resultados de las primeras pesquisas que corroboran lo que ya se sabía en la calle. Según el gerente interventor hay exceso de personal asistencial y administrativo vinculado a través de bolsas de empleo, planta que se puede reducir en un 50% y conseguir un ahorro de $7.200 millones anuales. También encontró que las cuentas por cobrar estaban infladas y que las cuentas por pagar se negociaban con cartera, situación que rompe las reglas de sana proyección financiera y se presta para ocultar la realidad económica de la entidad abriendo un boquete para la corrupción.

Hasta aquí lo que ha anunciado el gerente interventor. Pero aún falta mucho. Y mucho más que se viene rumorando. Por ejemplo, hasta dónde son responsables los gerentes en la celebración de contratos y en la ejecución de los presupuestos anuales del hospital y la junta directiva en la aprobación de presupuestos y en la falta de control sobre lo que hicieron las administraciones fatalmente. Como la labor del gerente interventor no ha concluido la gente espera más profundidad en el análisis de la crisis y también conocer el plan de saneamiento a implantarse con la vigilancia de la Supersalud.    

POSDATA: De la epístola de San Pablo: “Solo la verdad os hará libres.”


TE DESTACAMOS: Los contratos entregados por la Fiscalía General de la Nación a ex magistrados de las cortes, abogados y a Baltazar Garzón suman en total $10.200 millones, oscilan entre $100 y más de $3.000 millones cada uno. La controvertida Natalia Springer (Natalia María Lizarazo García) y el español Baltazar Garzón (inhabilitado en su país) se han convertido en los mayores contratistas de la entidad.   

(11-09-15)

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Radium | Bloggerized by Radium