PRELUDIO: Los que salen clavados por el alza de
las tarifas de energía anunciada por el ministro de minas y energía Tomás
González Estrada, son los consumidores y los pobladores de la Costa Caribe castigados
doblemente por la pésima calidad del servicio que presta Electricaribe.
Tendremos que pagar 7 pesos más por kilovatio-hora, lo cual equivale, según ha
dicho el ministro a 1,75% en la tarifa. Sube el precio del pollo, la carne, el
pan y los alimentos en general, las manufacturas, los productos importados, los
servicios públicos, el transporte y las matrículas de los colegios entre otros,
derivando una inflación que desbordaría el cálculo oficial previsto.
Concluido el proceso electoral, hay
ganadores y perdedores. Habría que pasar la hoja y desear que los actores: gobernadores,
diputados, alcaldes y concejales tomen las riendas de las instituciones. En
Córdoba la gente escogió por mayoría al gobernador Edwin Besaile Fayad, al
alcalde de Montería Marcos Daniel Pineda García y a veintinueve burgomaestres
municipales.
Si bien en el periodo del
posconflicto, una vez se firme el acuerdo con las guerrillas (FARC y ELN), los
nuevos administradores locales tendrían la obligación de apoyar el proyecto de
paz del gobierno nacional y además, atender otras funciones que les competen en
desarrollo de sus atribuciones de administrar pulcramente los recursos
financieros y gobernar para todos los habitantes sin ninguna distinción. ¡Eso
es democracia!
Una vez hayan recibido las
respectivas credenciales de la autoridad competente quedan obligados a integrar sus equipos de gobierno
y trabajar en la elaboración del plan de desarrollo, de tal suerte que el
tiempo no les gane y les toque improvisar, lo cual sería grave y podría llevar
al desorden administrativo y al estancamiento social y económico regional.
La advertencia es el fruto de la
experiencia, se ha visto que muchos gobernadores y alcaldes se posesionan
totalmente desorientados, dejando en las manos de los funcionarios
incompetentes la planeación de los ingresos y de los proyectos de inversiones
esenciales para la maximización de los impuestos y participaciones
nacionales.
Es oportuno que los elegidos agarren
el pico y la pala y escojan a los colaboradores teniendo en cuenta su calidad
profesional y moral, evitando que se nombre en los cargos a personas que se
encuentren sub júdice o controvertidas por la sociedad. ¡Aquí empieza el buen
gobierno!
POSDATA: Que dentro de cuatro años no se tenga
que repetir la sabiduría del filósofo griego Pitaco: “Es difícil mandar sin ser
hombre de bien.”
TE DESTACAMOS: Que la inflación en
septiembre pasado fue de 2.86%, en los últimos doce meses 5,35% y se estima que
al final de 2015 puede llegar a situarse entre 4.8% y 6.0%.
(30-10-15)