El título es del político ilustrado español
Gaspar Melchor de Jovellanos. El departamento de Córdoba no ha estado a salvo
de presentar irregularidades en los procesos electorales y ahora con más
notariedad al contar con nuevos métodos de conquista del voto ciudadano con
acciones non sancta que fracturan el acervo social. El debate político de
elección de gobernador y alcaldes municipales se adelanta sin traspiés a la
vista, a todas luces se presume desde el punto de vista del orden público que
concluirá de manera tranquila el domingo 25 de octubre.
Se disputan la gobernación de
Córdoba los candidatos Carlos Gómez, de Cambio Radical apoyado por el Centro
Democrático; Edwin Besaile, de La U respaldado por otros partidos; y Nicolás
Picón, de la Alianza Verde. Los tres han adelantado una campaña política
bastante agitada con la participación de la gente en los eventos públicos,
sobresaliendo los dos primeros que han realizado una intensiva publicidad en
los medios locales de comunicación que refleja el gran apoyo financiero que
tienen.
En cuanto a la alcaldía de
Montería la lista de candidatos es más numerosa, la encabeza Carlos Alberto Ordosgoitia, del Centro
Democrático; siguiéndole Fredys Manuel Saah, del partido Verde; Juan José
González, de la colectividad liberal con apoyo de La U; Luciano Angulo Brunal,
de la UP; Marcos Daniel Pineda, del partido conservador y Óscar Luis Ramírez,
de Mais. Repitente el nombre de Marcos Daniel Pineda que aspira a quedarse
nuevamente con el puesto, a pesar de que hay postulados que pueden igualmente
conseguirlo en caso de que la votación los favorezca.
Durante el debate político
persistieron las mismas irregularidades del pasado que asocian la política con
la corrupción, pues es innegable la presencia de candidatos atrapados por los
adueñados de las gobernaciones y de las alcaldías, por los contratistas que han
venido financiando las campañas y por una familia poderosa que se extienden
para alcanzar todo el poder en la costa Caribe.
No todos los candidatos actuales
son los que la gente quiere ver, los mejores no tienen el dinero para serlo
como tampoco el alma de la genuflexión que exigen los propietarios de la
política. Nada de extraño fueron las alianzas entre partidos o grupos políticos
de derecha, de centro y de izquierda para unirse y hacer parte del poder antes
de terminar excluidos.
Puesto que existe un electorado
que no está convencido de las propuestas de los candidatos, el resultado final
electoral estará sujeto a la voluntad del voto útil, que solamente decidirá el
domingo al levantarse motivado a sacar del juego a todo aquel que represente
las viejas costumbres políticas o los malos gobiernos del pasado.
POSDATA: Un consejo del patriota húngaro Luis
Kossuth: “Entre los errores de la política ninguno mayor ni más perjudicial que
empeñarse en lo imposible.”
TE DESTACAMOS: Que cualquier irregularidad
en estas elecciones regionales la gente puede comunicarla a la Misión de Observación
Electoral (MOE) a la línea gratuita 018000112101 o www.pilasconelvoto.com
(23-10-15)